Favor espere unos segundos
Ejecutor está cargando la Página...

"Con seguridad en el territorio 2024-2027"

Periodo:

Vigencia:
1
1
Proyecto: Desarrollo de capacidades, inspección, vigilancia y control para la gobernabilidad y gobernanza en el departamento del Tolima BPIN 2024004730063
Gerente del proyecto: Secretaría de Salud

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P1S19MP1 - Entidades Territoriales Municipales con desarrollo de capacidades para la gobernanza en salud pública y cumplimiento de sus competencias47Secretaría de Salud
P1S19MP2 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima asistidas técnicamente para el cumplimiento de sus competencias.100Secretaría de Salud
P1S19MP3 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados, asistidos técnicamente para el cumplimiento de sus competencias con énfasis en la seguridad del paciente50Secretaría de Salud
P1S19MP4 - Entidades Territoriales Municipales con acciones de Inspección, y Vigilancia en el cumplimiento de sus competencias 47Secretaría de Salud
P1S19MP5 - Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado, Empresas Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Regímenes de excepción o quien hagan sus veces y que operan en el Departamento del Tolima con acciones Inspección y Vigilancia, por un acceso efectivo a los servicios de salud en los territorios. 100Secretaría de Salud
P1S19MP6 - Prestadores de Servicios de Salud (o quien haga sus veces) priorizados con acciones Inspección, Vigilancia y control, con énfasis en la calidad, humanización y efectividad de los servicios de salud 50Secretaría de Salud

14
14
Proyecto: Implementación de herramientas innovadoras enfocadas a la transformación y el mejoramiento de la calidad de la educación en los municipios no certificados del Departamento del Tolima BPIN 2024004730077
Gerente del proyecto: Secretaría de Educación y Cultura

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P1S22MP28 - 7758 Docentes y Directivos docentes capacitados en el marco del Plan de formación docente pertinente - FORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN4000Secretaría de Educación y Cultura
P1S22MP29 - 180 Directivos docentes fortalecidos a través de la Escuela en procesos de investigación 66Secretaría de Educación y Cultura
P1S22MP30 - 8360 estudiantes Apoyados con estrategias para el mejoramiento de las pruebas SABER 11 - SABERLO TODO "FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL APRENDIZAJE"8360Secretaría de Educación y Cultura
P1S22MP32 - 1000 Docentes Fortalecidos anualmente a través de las redes pedagógicas como experiencias significativas de aprendizaje1000Secretaría de Educación y Cultura
P1S22MP33 - 211 Instituciones educativas con rutas de atención integral para la convivencia escolar211Secretaría de Educación y Cultura
P1S22MP34 - 211 Instituciones educativas con Proyectos Pedagógicos Transversales para el desarrollo integral del SER211Secretaría de Educación y Cultura
P1S22MP35 - 211 Instituciones Educativas apoyadas en la incorporación de la formación integral y la Educación CRESE en los procesos pedagógicos110Secretaría de Educación y Cultura
P1S22MP37 - 211 Instituciones Educativas beneficiadas con estrategias de formación en inglés - "Hello Tolima"86Secretaría de Educación y Cultura

24
24
Proyecto: Conservación y salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial en el departamento del Tolima BPIN 2024004730061
Gerente del proyecto: Secretaría de Cultura y Turismo

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P1S33MP1 - 9 Bienes de Interés Cultural del ámbito Nacional e Inmuebles de infraestructura cultural intervenidos para la especialización de las regiones4Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP2 - 2 Planes Especiales de Manejo y Protección implementados para el fortalecimiento de los corredores turisticos culturales1Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP3 - 10 grupos de Vigías del patrimonio capacitados acorde a los lineamientos nacionales y de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios)4Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP4 - 20 Talleres de asistencia en normativa patrimonial a las autoridades territoriales, en torno a la especialización cultural del territorio8Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP5 - 1 programa para el fortalecimiento de la Red de Museos del Tolima y otras entidades que velan por la conservación del patrimonio histórico y cultural1Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP6 - 8 documentos técnicos para la preservación del patrimonio (inventarios de patrimonio material e inmaterial, PES)4Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP7 - 1 Escuela Taller del Tolima creada como estrategia de protección y supervivencia de los oficios tradicionales, fabricación de instrumentos musicales, entre otros.0.4Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP8 - 1 programa de Fortalecimiento de promoción Cultural y Turística del departamento través del fomento de las Emisoras Públicas y Comunitarias1Secretaría de Cultura y Turismo

25
25
Proyecto: Innovación en los procesos culturales y artísticos como aporte al desarrollo social en el departamento del Tolima BPIN 2024004730060
Gerente del proyecto: Secretaría de Cultura y Turismo

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P1S33MP9 - 4 Procesos subregionales de formación artística y cultural a través de los centros de formación cultural en la primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultos y adultos mayores con componentes de innovación social2Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP10 - 100 apoyos a artistas para la formación especializado en procesos de profesionalización para cultores del departamento del Tolima40Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP11 - 53 Bibliotecarios municipales con procesos de formación en estrategias creativas e innovadoras para la promoción de la lectura53Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP12 - 53 Bibliotecas públicas y salas de lectura fortalecidas para la implementación del plan departamental del lectura, escritura y oralidad 53Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP13 - 40 eventos de la Agenda cultural multisectorial articulada con la oferta turística del departamento con enfasis en eventos Artísticos para la apropiación social de las artes 40Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP14 - Cinco actividades artísticas y/o culturales por año con comunidades priorizadas que aporten a la recuperación del tejido social (étnicos, diversidad sexual, discapacidad, victimas y adolescentes SRPA)10Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP15 - 400 incentivos entregados a través del Portafolio de estímulos que apoye dinámicas artísticas y culturales y programa de Incentivos económicos para artistas, creadores y gestores culturales200Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP16 - 500 jóvenes artistas participando en encuentros y/o concursos artísticos y culturales de nivel nacional o internacional.200Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP17 - 40 dotaciones entregadas para el funcionamiento de los procesos formativos y de fomento cultural de las areas artísticas del departamento a municipios o bibliotecas o organizaciones culturales o instituciones educativas. con instrumentos, vestuario, mobiliario, equipos tecnológicos u otros elementos de parafernalia cultural16Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP18 - 1 Sistema de información Cultural y Observatorio cultural consolidado0.4Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP19 - 1 Plan Decenal de Cultura con componente de innovación social0.4Secretaría de Cultura y Turismo
P1S33MP20 - 1 Pacto Cultural por la vida y por la paz en el sur del Tolima0.3Secretaría de Cultura y Turismo

28
28
Proyecto: Compromiso con la promoción, garantía y restablecimiento de derechos de la infancia, la adolescencia, la juventud y el fortalecimiento familiar en el departamento del Tolima BPIN 2024004730020
Gerente del proyecto: Secretaría de Inclusión Social Poblacional

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P1S41MP1 - Apoyo en la atención de 400 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con enfoque pedagógico y restaurativo, del sistema de responsabilidad penal y en proceso administrativo de restablecimiento de derechos.180Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP2 - Fortalecimiento de 600 familias para la construcción de entornos protectores de la infancia, la adolescencia y la juventud200Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP3 - Escuela para el liderazgo juvenil innovador1Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP4 - Estrategia implementada para el fortalecimiento de las instancias del subsistema de participación juvenil1Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP5 - 6.000 niños, niñas y adolescentes vinculados a estrategias para la participación social, la promoción de derechos y la prevención de riesgos2500Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP6 - 6 estrategias con plan de acción integral para la prevención de vulneraciones de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (i. prevención de violencias (entre otras, todas las acciones que permitan la prevención de la violencia sexual infantil II) Prevención del trabajo infantil, III) Prevención consumo de SPA, IV. Prevención del suicidio, V. Prevención del embarazo, VI. Prevención de vinculación a la delincuencia6Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP7 - 47 municipios con asistencia técnica en sistema de juventud y política pública de juventud47Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP8 - Política pública departamental de juventud implementada y con sistema de seguimiento 1Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP9 - 47 iniciativas juveniles para la promoción y apoyo a procesos de desarrollo, uso asertivo y productivo del tiempo libre, movilización y/o participación, en el marco de la implementación de las agendas públicas juveniles.20Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP10 - Estrategia para el fomento de clubes y otros espacios de encuentro, para la prevención de riesgos sociales en la infancia, la adolescencia y la juventud.1Secretaría de Inclusión Social Poblacional

29
29
Proyecto: Implementación de acciones integrales e innovadoras para la garantía de derechos, la inclusión social y productiva de la población en situación de vulnerabilidad del departamento del Tolima BPIN 2024004730021
Gerente del proyecto: Secretaría de Inclusión Social Poblacional

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P1S41MP11 - 10 Centros Integrales de protección, atención y cuidado – "Centros de innovación social para el cuidado INNOVACUIDADO", implementados5Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP12 - Estrategia de fortalecimiento social, organizativo, cultural y de gestión de oferta institucional implementada para población indígena1Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP13 - Estrategia de fortalecimiento social, organizativo, cultural y de gestión de oferta institucional implementada para población afrocolombiana1Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP14 - Estrategia de fortalecimiento social, organizativo, cultural y de gestión de oferta institucional implementada para población Rrom y víctimas étnicas.1Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP15 - Estrategia de fortalecimiento social, organizativo, cultural y de gestión de oferta institucional implementada para población LGBTIQ+1Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP16 - 1 mecanismo de articulación implementado para la ayuda humanitaria y la superación del hambre en poblaciones vulnerables 1Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP17 - 1 mecanismo de articulación implementado para la inclusión laboral y productiva para jóvenes, población indígena, afrocolombiana, Rrom, LGBTIQ+, personas con discapacidad y cuidadores.1Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP18 - 400 unidades productivas para la generación de ingresos apoyadas para la población vulnerable (Jóvenes, Étnicos, LGBTIQ+, población con discapacidad y cuidadores)220Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP19 - Políticas públicas con implementación y seguimiento – PP LGBTIQ+ y PP para la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera del Tolima.2Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP20 - Política pública del cuidado formulada, implementada y con seguimiento0.4Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP21 - Seguimiento, actualización, implementación y evaluación de la Política pública departamental indígena 0.5Secretaría de Inclusión Social Poblacional
P1S41MP22 - Sistema de información social implementado1Secretaría de Inclusión Social Poblacional

35
35
Proyecto: Fortalecimiento de los derechos de las mujeres para la transformación social en el departamento del Tolima BPIN 2024004730031
Gerente del proyecto: Secretaría de la Mujer

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P1S45MP1 - Construcción y/o mejoramiento de 4 CASAS DE LA MUJER DEL TOLIMA en el departamento del Tolima2Secretaría de la Mujer
P1S45MP2 - Fortalecimiento y dotación de 5 CASAS DE LA MUJER DEL TOLIMA.2Secretaría de la Mujer
P1S45MP3 - Promover el acceso a la formación a 500 mujeres. Considerando su diversidad de condiciones, el acceso en los procesos educativos básicos primaria y secundaria; a través de una educación con equidad y de calidad.200Secretaría de la Mujer
P1S45MP8 - Apoyar los espacios de participación ciudadana de mujeres liderando el territorio. (consejos consultivos, mesas, comités entre otros) en los 47 municipios del departamento del Tolima, 47Secretaría de la Mujer
P1S45MP9 - Diseñar e implementar un sistema de información interinstitucional y unificado para el departamento, que contenga el registro de los casos de violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer, recepcionados por las instituciones y entidades que hacen parte de la ruta de atención de violencias contra las mujeres en el departamento, por el derecho a vivir una vida libre de violencia.1Secretaría de la Mujer
P1S45MP10 - Socializar la Política Pública de Equidad de Género para las mujeres Tolimenses 2023 – 2033 en los 47 municipios del departamento del Tolima47Secretaría de la Mujer
P1S45MP11 - Promover 1 campaña anual socializando los protocolos de prevención, detección y atención de acoso, hostigamiento, violencia sexual y en general, VBG en las entidades públicas e IE; Tolima un territorio libre de violencia para las mujeres.2Secretaría de la Mujer
P1S45MP14 - Generar un programa anual que promocione espacios de tejido social, recreación, arte y deporte para las mujeres del departamento con innovación social.2Secretaría de la Mujer
P1S45MP15 - Promover el acceso de 200 mujeres a servicios de saneamiento básico, programas de vivienda y protección del ambiente en los contextos familiares y comunitarios para mujeres en el territorio en un ambiente limpio, saludable y sostenible. 70Secretaría de la Mujer
P1S45MP16 - Adelantar un programa que contenga estrategias para la implementación de La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad fue aprobada por unanimidad el 31 de octubre de 2000. Con el fin de afianzar el liderazgo de las mujeres en la construcción de paz con enfoque diferencial e inclusivo participando activamente en política y desarrollo comunitario en el territorio 1Secretaría de la Mujer

36
36
Proyecto: Innovación y empoderamiento de las mujeres en el departamento del Tolima BPIN 2024004730032
Gerente del proyecto: Secretaría de la Mujer

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P1S45MP4 - Ajustar e implementar un programa de fomento de adopción de políticas y estrategias que promuevan y garanticen la equidad de género para las mujeres en el sector empresarial del departamento; mujeres con autonomía económica en el territorio1Secretaría de la Mujer
P1S45MP5 - Apoyar a las mujeres productoras, emprendedoras y comercializadoras del Departamento del Tolima, mediante una exposición anual donde promocionen sus diferentes proyectos productivos y se les brinde el reconocimiento de sus liderazgos. Este será de carácter presencial teniendo la innovación productiva y sostenible como eje principal en el marco de la estrategia Tolima un territorio con autonomía económica para las mujeres.2Secretaría de la Mujer
P1S45MP6 - Incentivar al sector empresarial del departamento del Tolima para que adopten políticas de equidad de género e inclusión (adultas mayores, mujeres en situación de discapacidad, madres cuidadoras, mujeres con medida de protección, mujeres de zonas rurales y comunidad diversa, étnicas y afrodescendientes), que permitan mejorar las condiciones laborales dignas y justas de las mujeres, mediante acto administrativo ,Ordenanza, en articulación con la empresa público y privada de mujeres en el territorio con transformación social.3Secretaría de la Mujer
P1S45MP7 - Asistencia y Acompañamiento técnico a los 47 municipios con el fin de promover en los semilleros de empoderamiento de niñas y mujeres jóvenes en la participación política, económica y social; mujeres liderando el territorio.22Secretaría de la Mujer
P1S45MP12 - Contribuir en la disminución de la pobreza monetaria de las mujeres del departamento del Tolima que realizan labores del cuidado, con el fin de mejorar sus condiciones de vida aplicando estrategias y/o acciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida a 1300 mujeres; en el marco de la estrategia Tolima, un territorio corresponsable en torno al cuidado500Secretaría de la Mujer
P1S45MP13 - Fortalecer a 100 organizaciones de mujeres con iniciativas de empresarialidad e innovación productiva y transferencia de conocimiento en el marco de la especialización de las regiones40Secretaría de la Mujer

41
41
Proyecto: Apoyo a la innovación para la producción y comercialización agropecuaria de productores rurales en el departamento del Tolima BPIN 2024004730073
Gerente del proyecto: Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P2S17MP2 - Mejorar los niveles de apropiación del conocimiento a 4000 beneficiarios en el sector agropecuario con enfoque diferencial2340Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria
P2S17MP6 - Fortalecimiento de 200 productores de la cadena apícola del departamento120Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria
P2S17MP8 - Acceso de 6000 pequeños productores a activos productivos agropecuarios y agroforestales4000Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria
P2S17MP13 - Apoyo para el establecimiento y mantenimiento de 10000 nuevas hectáreas sembradas o renovadas en unidades productivas agropecuarias y agroforestales.5900Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria
P2S17MP14 - Apoyo a 1000 productores para el acceso a líneas de crédito e incentivos agropecuarios a pequeños productores de bajos ingresos, pequeño productor y mediano productor500Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria
P2S17MP15 - Apoyo a las 32 ferias y eventos para la comercialización de las cadenas agropecuarias del departamento. 19Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria
P2S17MP16 - 1000 productores o familias apoyadas con el acompañamiento para el fortalecimiento de los proyectos de seguridad alimentaria en el marco de la agricultura campesina familiar y comunitaria - victimas500Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria
P2S17MP7 - Fortalecimiento de 300 productores de la cadena acuícola y pesquera del departamento100Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria
P2S17MP4 - 4 municipios PDET con Apoyo a proyectos productivos agropecuarios en municipios PDET2Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria
P2S17MP5 - 500 familias beneficiadas con la Implementación de Sistemas de producción silvopastoriles300Secretarí­a de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria

50
50
Proyecto: Desarrollo e innovación de la infraestructura vial y puentes en el departamento Tolima BPIN 2024004730030
Gerente del proyecto: Secretaría Infraestructura y Hábitat

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P2S24MP5 - 35 km de corredores viales de segundo orden mejorada a cargo del departamento en el marco de la estrategia vías para mejorar vidas12.44Secretaría Infraestructura y Hábitat
P2S24MP6 - 45 km vía de tercer orden mejorada a cargo del departamento y municipio en el marco de la estrategia vías para mejorar vidas20Secretaría Infraestructura y Hábitat
P2S24MP7 - 420 km de vía mantenida de segundo orden a cargo del departamento en el marco de la estrategia vías para mejorar vidas200Secretaría Infraestructura y Hábitat
P2S24MP8 - 1050 km de vía mantenida de tercer orden a cargo del departamento y municipio en el marco de la estrategia vías para mejorar vidas500Secretaría Infraestructura y Hábitat
P2S24MP9 - 15 km de vía urbana mejorada en el marco de la estrategia vías para mejorar vidas10Secretaría Infraestructura y Hábitat
P2S24MP10 - 4 puentes construido en vías de segundo orden a cargo del departamento en el marco de la estrategia vías para mejorar vidas0.8Secretaría Infraestructura y Hábitat
P2S24MP11 - 4 puentes construido en vías de tercer orden a cargo del departamento y municipio en el marco de la estrategia vías para mejorar vidas2Secretaría Infraestructura y Hábitat
P2S24MP12 - 1 puente rehabilitado en vías de segundo orden a cargo del departamento en el marco de la estrategia vías para mejorar vidas0.5Secretaría Infraestructura y Hábitat
P2S24MP13 - 1 puente rehabilitado en vías de tercer orden a cargo del departamento y municipio en el marco de la estrategia vías para mejorar vidas0.8Secretaría Infraestructura y Hábitat

56
56
Proyecto: Apoyo y fortalecimiento a los empresarios de los sectores agroindustria, industria y comercio, para el incremento de la productividad, la competitividad y la internacionalización de la economía del Departamento del Tolima BPIN 2024004730018
Gerente del proyecto: Secretarí­a de Desarrollo Económico

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P2S35MP1 - Apoyo para la cofinanciación de líneas estratégicas de inversión para el desarrollo de proyectos productivos encaminados a agregar valor y/o mejorar los canales de comercialización en el marco de la estrategia Tolima Centro de Inversiones.3Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP2 - Generación de 13 (trece) espacios para la apertura de mercados y/o la inserción de los productos tolimenses en la cadena global de valor, realizados en el Tolima o fuera del País.7Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP3 - Apoyo y fortalecimiento a 150 (Ciento cincuenta) empresarios para la generación de entornos subregionales productivos y competitivos dirigido a empresas agroindustriales, industriales y comerciales para el incremento de sus ingresos, en el marco de la especialización de la regiones70Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP4 - Implementar 1(una) estrategia para promover el desarrollo subregional a través de la atracción de recursos de cooperación internacional en el departamento0.5Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP5 - Apoyo y fortalecimiento para el acceso a 4 (cuatro) signos distintivos y/o su implementación para bienes y servicios de origen Tolima4Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP6 - Fortalecimiento de habilidades dirigido a 150 (ciento cincuenta) personas naturales y /o jurídicas, para acceder a la oferta del sistema de compras públicas y/o el acceso a activos financieros y/o la bancarización como estrategia para el incremento de sus ingresos60Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP8 - Estrategia para la minimización de la intermediación entre la oferta y la demanda dirigida a 60 (sesenta) asociaciones y/o cooperativas y/o fami-empresas y/o micronegocios y/o Mipymes priorizando el enfoque diferencial, paz y post conflicto.35Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP9 - Apoyo y fortalecimiento para la exportación y/o el incremento de capacidades y habilidades técnicas para exportar dirigida 20 empresarios y/o emprendedores10Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP10 - Implementar 1(una) estrategia de atracción de la inversión para el departamento del Tolima a través de la Ventanilla única de trámites en el marco de la estrategia Tolima Centro de Inversiones0.5Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP11 - Desarrollar 1 estrategia para la implementación del plan de desarrollo logístico 2021 - 2028 en el marco de la estrategia Tolima Centro de Inversión.0.35Secretarí­a de Desarrollo Económico
P2S35MP7 - Bechmarking dirigido a 3 (tres) asociaciones y/o cooperativas y/o Mipymes del Departamento del Tolima como estrategia para el incremento de la competitividad de las regiones. 2Secretarí­a de Desarrollo Económico

57
57
Proyecto: Fortalecimiento del turismo como fuerza dinamizadora para el desarrollo e innovación de las subregiones en el departamento del Tolima BPIN 2024004730059
Gerente del proyecto: Secretaría de Cultura y Turismo

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P2S35MP12 - Diseñar y ejecutar un (1) plan de promoción y mercadeo para la oferta turística de las subregiones del departamento bajo la marca "Tolima Corazón de los Andes”.1Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP13 - Treinta y cinco (35) Escenarios de fortalecimiento, promoción y comercialización Para la cadena de valor del turismo, que permitan resaltar la oferta turística y cultural, bajo la marca "Tolima Corazón de los Andes”.15Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP14 - Veinte (20) eventos de participación del Tolima en Vitrinas, Ferias y Eventos de promoción turística que permitan el posicionamiento y fortalecimiento turístico a nivel Regional, Nacional e Internacional bajo la "Tolima Corazón de los Andes”.7Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP15 - Realizar la Implementación, Apropiación y/o incorporación, de ocho (8) Productos Turísticos para potenciar el sector turismo, bajo la marca Tolima Corazón de los Andes como estrategia de especialización de las subregiones.4Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP16 - Implementación de Cuatro (4) estrategias de apropiación de cultura ciudadana turística del Tolima.2Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP17 - Cuarenta y cinco (45) Prestadores turísticos certificados en calidad y/o sostenibilidad y/o turismo especializado como fortalecimiento a los corredores productivos estratégicos.15Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP18 - Quince (15) iniciativas innovadoras en turismo acompañadas y fortalecidas, que permitan a las comunidades y sectores desarrollar la actividad turística, entre ellas (Turismo comunitario, De paz, naturaleza, regenerativo, indígena, social, De salud, accesible, De bienestar, bici turismo).5Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP19 - Ejecutar un programa de fortalecimiento del capital humano del sector turismo como apuesta para las subregiones con mil doscientos (1.200) actores y prestadores de la cadena de valor del turismo formados y/o capacitados, según diagnóstico de necesidades por corredor productivo estratégico.400Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP20 - Dieciséis (16) acciones implementadas en turismo responsable, seguro y sostenible en articulación con instituciones o entidades de control, que involucre temas como la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), en el contexto de viajes de turismo, legal, preventivo y seguro.8Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP21 - Trescientos (300) actores de turismo vinculados en procesos de emprendimiento, formalización y/o fortalecimiento del sector turístico del Tolima, con enfoque innovador o cultural o TIC´s; incluyendo comunidades priorizadas que aporten a la recuperación del tejido social (étnicos, diversidad sexual, discapacidad, victimas, mujer, adulto mayor y adolescentes SRPA).250Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP22 - Mejoramiento de la infraestructura turística, dotación y señalización como fortalecimiento para las seis (6) subregiones del departamento. 2Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP23 - Socialización de la política pública de turismo en las 6 subregiones.6Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP24 - Creación y puesta en marcha del observatorio turístico del Tolima, en articulación con las diferentes instituciones y entidades afines al sector como fortalecimiento de las subregiones del Tolima.0.2Secretaría de Cultura y Turismo
P2S35MP25 - Apoyar diez (10) iniciativas digitales de turismo (TIC´s) que promuevan la información de la oferta turística, el encadenamiento productivo de los prestadores de servicios y su comercialización, mediante herramientas tecnológicas e innovación digital.3Secretaría de Cultura y Turismo

63
63
Proyecto: Apoyo en la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto en el departamento del Tolima BPIN 2024004730050
Gerente del proyecto: Secretaría del Interior

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P3S41MP1 - 4 practicas innovadoras de ayuda y atención humanitaria inmediata en el Territorio.2Secretaría del Interior
P3S41MP2 - Transformación social asistencia funeraria para apoyar actividades de la unidad de búsqueda de personas y atención de segundo nivel para victimas2Secretaría del Interior
P3S41MP3 - Garantizar la participación en 33 sesiones de la mesa departamental de víctimas para la transformación territorial.16Secretaría del Interior
P3S41MP5 - 8 estrategias de innovación y transformación para construir caminos de resiliencia a través del perdón, reparación y no repetición, dirigidas a las víctimas del conflicto en el territorio.4Secretaría del Interior
P3S41MP6 - Acciones desde el territorio para la generación de confianza a los tolimenses, para la prevención e identificación de posibles hechos Victimizantes.2Secretaría del Interior
P3S41MP7 - Acciones para la sensibilización y prevención por un Tolima libre de víctimas por minas antipersonal.47Secretaría del Interior
P3S41MP8 - 47 municipios con acciones para la protección de nuestros niños, niñas y adolecentes a través de la prevención y humanización para el no reclutamieto, uso y utilización.47Secretaría del Interior
P3S41MP9 - Acciones de articulación y atención a la población en escenarios de situaciones de riesgos en nuevos hechos victimizantes 2Secretaría del Interior
P3S41MP10 - Acciones en procura de la articulación y orientación desde el territorio para la creación y/o activación en materia de la mesa de desaparición forzada.2Secretaría del Interior
P3S41MP11 - 47 municipios atendidos mediante un diálogo innovadores para la orientación y comunicación a las víctimas47Secretaría del Interior
P3S41MP13 - Asistencia en materia del sistema nacional de verdad, justicia, reparación y no repetición.2Secretaría del Interior
P3S41MP14 - Apuesta innovadora en la generación de saberes que contribuyan al tejido social y al fortalecimiento de la participación de las víctimas.1.5Secretaría del Interior
P3S41MP4 - 32 actos simbólicos para visibilizar, dignificar e innovar en las medidas de atención y acompañamiento para el resarcimiento a las víctimas del conflicto16Secretaría del Interior

69
69
Proyecto: Innovación para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en el departamento del Tolima BPIN 2024004730043
Gerente del proyecto: Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P3S45MP24 - 4 Municipios beneficiados con el Programa de Seguridad Urbana con Tecnología y Sistemas de cámaras de seguridad para las subregiones2Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP25 - 5 entidades apoyadas con Servicio de apoyo financiero para la articulación intersectorial de territorios seguros con fortalecimiento a instituciones. (Fiscalía, CTI, Migración, UNP, INPEC)3Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP26 - 3 centros de información estrategica con Servicio de atención de seguridad y emergencias de los Centros de Información Estratégica Policía Seccional y línea 123 para la seguridad del territorio2Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP27 - 6 equipos de iInnovación tecnológica para el servicio de inteligencia técnica para el despliegue del plan regional de seguridad3Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP28 - 1 Programa de Recompensas para Ciudades y Campos Seguros1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP29 - 1 Comandos de policía construidos y/o dotados para la Seguridad de las regiones.1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP30 - 1 Municipio seguro con estaciones de policía adecuados y/o dotadas1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP31 - Fincas y vías seguras con 5 entidades de fuerzas militares dotadas y apoyadas en movilidad operacional y logística2Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP32 - Zonas y corredores viales seguros con 6 entidades de policía dotadas y apoyadas en movilidad operacional y logística3Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP33 - 1 Subregiones seguras con guarniciones militares adecuadas1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP34 - Articulación territorial en la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad y Protección de Personas en reincorporación y excombatientes en cumplimiento del auto SAR- AT-061-2024 Artículo 5to de la JEP.1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP35 - Articulación territorial para la ejecución del Plan de Acción para el desmantelamiento de las conductas y organizaciones criminales y sucesoras del paramilitarismo en cumplimiento del auto SAR- AT-061-2024 Artículo 5to de la JEP. 1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público

70
70
Proyecto: Implementación de estrategias de innovación para el fortalecimiento de la convivencia ciudadana en el departamento del Tolima BPIN 2024004730044
Gerente del proyecto: Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P3S45MP36 - 6 Campañas para la promoción de la convivencia, mejormiento de fachadas y no repetición en las subregiones3Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP37 - 1 Estrategia o iniciativa para la promoción de la mediación comunitaria y la desactivación de los patrones del conflicto armado interno en las regiones1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP38 - 1 Estrategia para la promoción de las garantías de ambientes protectores y seguros para las mujeres1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP39 - 1 Sistema integrado de emergencia y seguridad implementado y dotado –SIES para la innovación en la seguridad del territorio1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP40 - Elaboración de 1 documento para la planeación de la seguridad y la convivencia (PISCC) con seguridad en el territorio.1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP41 - 5 documentos de Análisis y seguimiento de metas e indicadores de la seguridad y convivencia ciudadana, a través del observatorio del delito 2Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP42 - Servicio de apoyo financiero para proyectos de 48 kit de alarmas comunitarias para ambientes seguros35Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP43 - Apoyo para la incorporación de 600 jóvenes al ejército y la policía en el marco de la estrategia seguridad con transformación social0Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público
P3S45MP44 - 1 iniciativa de Servicio de promoción de convivencia y seguridad y articulación de la Oferta interinstitucional1Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público

72
72
Proyecto: Fortalecimiento y promoción integral de los derechos humanos y la dignidad humana como eje transformador para la construcción de una territorialidad de paz en el departamento del Tolima. BPIN 2024004730049
Gerente del proyecto: Secretaría del Interior

Metas de producto
Nombre Meta 2025 Gerente de la meta
P3S45MP45 - 12 apoyos a proyectos productivos de la población ETCR, AERC y Reincorporados del Tolima, como eje de transformación social en el territorio para la construcción de la paz.6Secretaría del Interior
P3S45MP46 - Creación de 1 ruta atención para veteranos de la fuerza pública en condición de vulnerabilidad, mediante la articulación para el reconocimiento del servicio prestado al país. 1Secretaría del Interior
P3S45MP47 - 8 proyectos acompañados técnicamente a los emprendimientos de los integrantes de la Fuerza Pública que cuentan con una asignación de retiro, o pensionados por invalidez, o reservistas de honor en condición de vulnerabilidad.3Secretaría del Interior
P3S45MP48 - 1 política pública de Derechos Humanos, Paz y Reconciliación implementada para la transformación y el desarrollo participativo, social y cultural en el Tolima.1Secretaría del Interior
P3S45MP49 - 100% de la activación, implementación y sensibilización de la ruta de atención a los líderes, lideresas y defensores de DDHH y DIH, para la generación de confianza mediante la para la prevención e identificación de posibles riesgos de violaciones a los derechos humanos.1Secretaría del Interior
P3S45MP50 - 47 municipios con acompañamiento técnico para la prevención, protección y atención de los DDHH y DIH, en miras a la construcción de paz y seguridad en el territorio Tolimense47Secretaría del Interior
P3S45MP51 - Un boletín anual del observatorio funcionando para el monitoreo de las posibles violaciones a los derechos humanos y construcción de paz en el Tolima.2Secretaría del Interior
P3S45MP52 - Asistencias técnicas a los 47 comités municipales de discapacidad, para la orientación de la construcción de instrumentos que permitan la atención integral a las personas con discapacidad del departamento del Tolima.47Secretaría del Interior
P3S45MP53 - Acciones de sensibilización a los tolimenses frente al delito de trata de personas, con la finalidad de prevenir y generar pedagogía en el departamento.47Secretaría del Interior
P3S45MP54 - Orientación y asistencia técnica a los 47 municipios para la conformación de las mesas municipales de asuntos migratorios, sensibilizando sobre la atención a la población migrante en el territorio tolimense.47Secretaría del Interior
P3S45MP55 - Practicas innovadoras de fortalecimiento en las entidades públicas o territoriales mediante la generación de herramientas de eficiencia en el ejercicio de su misionalidad2Secretaría del Interior

Número total de proyectos: 78
     
Cantidad
Porcentaje
No programadas para esta vigencia
78
100%
Ejecutado menor o igual que 39%
0
0%
Ejecutado mayor a 39% y menor o igual que 74%
0
0%
Ejecutado mayor que 74% y menor que 100%
0
0%
Ejecutado Igual a 100%
0
0%