Avance de metas físicas
|
Avance de metas financieras con corte a:
|
Consulte aquí el avance por indicadores de producto y vigencia.
Acumulado 2016-2019 | Meta para el 2025 | Meta de producto | Indicador | Línea base | Meta 2016 | Meta 2017 | Meta 2018 | Meta 2019 | Gerente de la meta |
1
83%
|
%
| E1P1MP21. Implementar un programa para el apoyo de estrategias que favorezcan la atención al niño trabajador e infractores de la ley vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes (SRPA). | Número de programas para el apoyo de estrategias que favorezcan la atención al niño trabajador e infractores de la ley vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes (SRPA) implementados. | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | Secretaría de Educación y Cultura |
4
100%
|
%
| E1P2MP34. 4 estrategias implementadas de prevención contra la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). | Número de Estrategias implementadas de prevención contra la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | Secretaría de Desarrollo Económico |
605
100%
|
%
| E2P5MP29 . 300 jóvenes se vinculan al primer empleo. | Número de jóvenes vinculados al primer empleo | 0 | 75 | 150 | 225 | 300 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
186
100%
|
%
| E2P5MP31 . 100 jóvenes y mujeres bancarizados y con acceso a crédito con proyecto productivo | Número de jóvenes y mujeres bancarizados y con acceso a crédito con proyecto productivo. | 0 | 0 | 35 | 75 | 100 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
1
100%
|
%
| E2P5MP32. 1 encuentro para el intercambio de experiencias productivas exitosas de mujeres y jóvenes emprendedores. | Número de encuentros e intercambios de experiencias productivas exitosas de mujeres y jóvenes realizados. | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
1
100%
|
%
| E3P9MP14. 1 plan intersectorial para la prevención y erradicación del trabajo infantil en el Tolima, diseñado, implementado y con seguimiento. | Plan para la prevención y erradicación del trabajo infantil, diseñado, implementado y con seguimiento. | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
14
100%
|
%
| E3P9MP15. 12 municipios con programas específicos de prevención y/o atención con niños, niñas y adolescentes trabajadores identificados y sus familias | Número de municipios con programas específicos de prevención y/o atención con niños, niñas y adolescentes trabajadores identificados y sus familias. | 2 | 5 | 8 | 11 | 14 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
1
100%
|
%
| E3P9MP16. 1 estrategia de información, comunicación y educación (IEC) para prevenir las violencias contra la mujer y los niños, niñas y adolescentes. | Número de estrategias de información, comunicación y educación (IEC) para prevenir las violencias contra la mujer y los niños, niñas y adolescentes implementadas. | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
1
100%
|
%
| E3P9MP17. 1 centro para la atención y fortalecimiento de la mujer y la familia en el Tolima implementado. | Número de centros de atención y fortalecimiento de la mujer y la familia implementados. | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
52
100%
|
%
| E3P9MP18. 47 comisarías de familias fortalecidas para la atención integral, la protección y restitución de los derechos a víctimas de violencia intrafamiliar y de género. | Número de comisarías de familia fortalecidas para la atención integral, laprotección y restitución de los derechos a víctimas de violencia intrafamiliar y de género. | 0 | 15 | 20 | 35 | 47 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
5
100%
|
%
| E3P9MP20 . 4 iniciativas de mujeres víctimas del conflicto armado para el fortalecimiento organizativo y reconstrucción del tejido social implementadas | Número de iniciativas de mujeres víctimas del conflicto armado para el fortalecimiento organizativo y reconstrucción del tejido social implementadas. | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
107
100%
|
%
| E3P9MP22 . 100 familias de adolescentes y jóvenes infractores en etapa de egreso vinculadas a proyectos de generación de ingresos y fortalecimiento del tejido familiar. | Número de familias de adolescentes y jóvenes infractores en etapa de egreso vinculadas a proyectos de generación de ingresos y fortalecimiento del tejido familiar. | 0 | 50 | 70 | 90 | 100 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
1
100%
|
%
| E3P9MP25. Implementar 1 campaña departamental de información, educación y comunicación para la prevención y erradicación del trabajo infantil. | Número de campañas departamentales de información, educación y comunicación para la prevención y erradicación del trabajo infantil implementadas | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
1
100%
|
%
| E3P9MP26. Implementar 1 estrategia para la atención integral a adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal. | Número de estrategias para la atención integral a adolescentes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal implementadas. | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
46
100%
|
%
| E5P12MP01. 20 municipios con jornadas de registro civil, tarjeta de identidad y/o cédula de ciudadanía para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con prioridad en zonas alejadas de los casos urbanos. | Número de municipios con jornadas de identificación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes. | 26 | 31 | 36 | 41 | 46 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
2
75%
|
%
| E5P12MP02. Formular 2 agendas departamentales de niños, niñas y adolescentes para la incidencia en la gestión pública con enfoque diferencial y étnico. | Número de agendas departamentales de niños, niñas y adolescentes para la incidencia en la gestión pública con enfoque diferencial y étnico formuladas. | 0 | 2 | 2 | 2 | 2 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
100
93.75%
|
%
| E5P12MP03. 100 % de las sesiones del Consejo de Política Social departamental con participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes durante el cuatrienio. | Porcentaje de sesiones del Consejo de Política Social departamental con participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
1.5
43.8333%
|
%
| E5P12MP09. 2 políticas públicas poblacionales (juventud - mujer y género) actualizadas y con plan de acción para su implementación y seguimiento. | Número de políticas públicas poblacionales (juventud - mujer y género) actualizadas y con plan de acción para su implementación y seguimiento. | 2 | 0 | 2 | 2 | 2 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
0.6
70%
|
%
| E5P12MP10. 1 Política Pública de prevención de la vinculación de niños, niñas y adolescentes a la delincuencia en el departamento del Tolima, adoptada e implementada. | Número de políticas públicas de prevención de la vinculación de niños, niñas y adolescentes a la delincuencia en el departamento del Tolima, adoptada e implementada. | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | Secretaría de Inclusión Social Poblacional |