Proyecto 1: Implementación de estrategias para acceso y permanencia escolar en el departamento del Tolima - MONOPOLIO

Gerente: Secretaría de Educación y Cultura


Periodo: 01/01/2012 - 31/12/2015 / Pilar: Oportunidades para todos y todas, en el campo y en la ciudad / Política: Educación de calidad para todos / Programa: Avanzamos hacia la cobertura universal / Subprograma: La permanencia escolar, nuestro compromiso
Avance de metas físicas con corte a 28/08/2015
2012
81.23%
2013
83.16%
2014
59.34%
2015
81.43%
Acumulado
83.63%
Avance de metas financieras con corte a:
(Miles de $)
Consulte aquí el avance por indicadores de producto y vigencia.
Acumulado 2012-2015 Meta para el 2025 Meta de producto Indicador Línea base Meta 2012 Meta 2013 Meta 2014 Meta 2015 Gerente de la meta
214
100%
%
. 214 I.E dotadas con material pedagógico No. de I.E. dotadas0074144214Secretaría de Educación y Cultura
2
66.67%
%
. Recuperar los internados de los Municipios de Falan, Villahermosa y Santa IsabelNo. de internados recuperados0011.99899995326995853Secretaría de Educación y Cultura
214
100%
%
. 214 I.E. con dotación de materiales educativos para el programa mejoramiento de los ambientes escolares No. de I.E. dotadas 214214214214214Secretaría de Educación y Cultura
580
77.33%
%
. 750 estudiantes rurales beneficiados con estímulos especiales, en hogares en centros pobladosNo. de estudiantes beneficiados00250500750Secretaría de Educación y Cultura
7010
75.9525%
%
. 11.000 cupos anuales para población adulta y 8000 madres cabeza de familiaNo. de adultos en el sistema011000110001100011000Secretaría de Educación y Cultura
13282
100%
%
. 800 nuevos estudiantes población vulnerable en el sistema así: étnicos (500), Victimas de la violencia (300)No. de estudiantes incorporados00400650800Secretaría de Educación y Cultura
261
100%
%
. 169 nuevos adolescentes Infractores de la Ley Penal vinculados al sistema educativo. N° de Adolescentes Infractores vinculados al sistema educativo 8181131181250Secretaría de Educación y Cultura
100
75%
%
. 50 Sedes Educativas que atiendan población en situación de desplazamiento con atención psicosocial, pedagógica y con suministro de material educativo (para infancia y adolescencia). "N° de Sedes Educativas que atienden población en condiciones especiales " 5050505050Secretaría de Educación y Cultura
1551
50%
%
. 1.551 docentes que continúan la capacitación en el programa “Escuela y desplazamiento”. N° de docentes que continúan la capacitación 15511551155115511551Secretaría de Educación y Cultura
3607
75%
%
. 1.332 niños y niñas victimas del desplazamiento forzado que continúan recibiendo atención psicosocial. N° de niños y niñas desplazados con atención psicosocial. 13321332133213321332Secretaría de Educación y Cultura
Suma de los pesos= 43