Nombre del indicador Número de plan de acción de contigencia actualizados con seguimiento realizado
Sigla:
Código P3S41MP9
Definiciones y conceptos 1. Plan de contingencia: planear y destinar recursos para la atención de emergencias humanitarias en el mediano y largo plazo, que perimitan evitar la revictimización de la población, favorecen la toma de decisiones, generan capacidades de respuesta en articulacion interinstitucional y la acción inmediata, concretando de ésta manera, la decisión política delas instituciones estatales y el acompañamiento de la sociedad civil. 2. Comite de Justicia Transicional: es la máxima instancia de coordinación, articulación y diseño de política pública en el departamento,a través de la puesta en marcha de estrategias e instrumentos de planificación, gestión, seguimiento y evaluación, busca garantizar la atención, asistencia y reparación integral a víctimas. Tiene por abjetivo servir de instancia de articulación para la aprobación de los planes de acción que den cumplimiento a los objetivos y metas de los planes de desarrollo territoriales conforme a los lineamientos de la Ley 1448 de 2011, a fin de lograr la prevención, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas.
Método de medición Se calcula en la construcción de un Plan de contingencia donde se contemple la posible entrega y seguimiento de ayuda humanitaria inmediata en articulación interinstitucional en caso de un desplazamiento masivo 0,5%; La socialización y aprobación del plan de contingencia en el comité de justicia transicional 0,5%.
Unidad de medida Número
Fórmula Sumatoria de la construcción y socialización del plan de contingencia en el comité de justicia transicional.
Variables Planes construidos.
Linea Base 1
Fuente de los datos secretaria del interior
Desagregación geográfica
Desagregación poblacional
Periodicidad de los datos Anual
Observaciones