Nombre del indicador Campañas de educación para la prevención y atención de desastres desarrolladas
Sigla:
Código P2S45MP5
Definiciones y conceptos El Gestor del Riesgo de Desastres es una persona encargada y fortalecida dentro un proceso social que tiene como objetivo prevenir, reducir y controlar los factores de riesgo de desastres de los recursos naturales. Generar en los participantes la capacidad de identificar las diferentes fases del fuego, su forma de propagación y la aplicación de técnicas para la sofocación del mismo. Empleando equipo especializado, así mismo utilizar equipo de protección de seguridad personalizado, estas acciones están dirigidas a las comunidades indígenas que están divididas en resguardos y cabildos. Los cuales integran las brigadas forestales indígenas para la prevención y combate de incendios forestales. Lo anterior, se debe a la creación y conformación de las BRIGADAS FORESTALES INDÍGENAS, dirigidas a los resguardos y cabildos, los cuales integran dichas brigadas para la prevención y combate de incendios forestales, los integrantes deberán formar parte del cuerpo de bomberos voluntarios.
Método de medición Se medirá con el numero de personas capacitadas mediante campañas de educación para la prevención y atención de desastres.
Unidad de medida Número
Fórmula Sumatoria de las campañas de educación para la prevención y atención de desastres desarrolladas
Variables Campañas de educación para la prevención y atención de desastres
Linea Base 0
Fuente de los datos Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, Plan de Desarrollo Departamental 2024 - 2027
Desagregación geográfica
Desagregación poblacional
Periodicidad de los datos Anual
Observaciones Acta y registro de asistencia de personas capacitadas a través de campañas de educación en la prevención y atención de desastres.