| Nombre del indicador | Hectáreas con esquemas de Pago por Servicios Ambientales implementados |
| Sigla: | |
| Código | P2S32MP1 |
| Definiciones y conceptos | El Pago por Servicios Ambientales PSA, es el incentivo económico en dinero o en especie que reconocen los interesados de los servicios ambientales a los propietarios, poseedores u ocupantes de buena fe exenta de culpa por las acciones de preservación y restauración en áreas y ecosistemas estratégicos, mediante la celebración de acuerdos voluntarios entre los interesados y beneficiarios de los servicios ambientales. Requisitos mínimos para su ingreso, como lo es estar ubicadas en los ecosistemas o zonas estratégicas para la conservación antes mencionadas, contar con un predio Rural donde exista un área de bosque de mínimo 01 hectáreas y hasta 05 hectáreas de acuerdo con la información y criterios de selección en proyectos anteriores con la Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA, que preste bienes y servicios ambientales, igualmente deben ser familias de nivel socio económico bajo y pequeños productores rurales. |
| Método de medición | Sumatoria del número de hectáreas que cuenten con programa de PSA implementado |
| Unidad de medida | Hectárea |
| Fórmula | Sumatoria de nuevas hectáreas con programa de PSA |
| Variables | Hectáreas con PSA |
| Linea Base | 4408.97 |
| Fuente de los datos | Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, Plan de Desarrollo Departamental 2024 - 2027 |
| Desagregación geográfica | |
| Desagregación poblacional | |
| Periodicidad de los datos | Anual |
| Observaciones | Acuerdos de conservación y Hectáreas con PSA implementados |