Nombre del indicador |
Nº de proyectos productivos formulados e implementados. |
Sigla: |
Mide la cantidad de proyectos formulados e implementados con enfoque productivo de alto impacto social ambiental , y económico para la reconversión socio laboral para mineros de Subsistencia a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico en articulacion con otros aliados. |
Código |
P2S21MP3 |
Definiciones y conceptos |
La formulación de proyectos es el proceso de analizar y valorar la viabilidad, rentabilidad y sostenibilidad de un proyecto, considerando aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales y llevar a cabo las acciones para lograr los objetivos propuestos en la formualción del proyecto. Un proyecto de gran impacto social, ambiental y económico es el orientado a mejorar las buenas prácticas minero ambientales y el desarrollo personal y económico de los mineros de subsistencia |
Método de medición |
Se medira de acuerdo al numero de proyectos identificados, formulados e implementados, para la medición se tendrá en cuenta la siguiente ponderación: Año 0: (1) Equivalente a la Identificación de proyectos la cual se realiza a través de la recolección de información, diagnóstico y elaboracion de 5 perfiles de proyectos con un valor de (0,75), la gestión para el logro de la meta a través de la gestion de recursos con un valor de (0,05) y la formulación de 1 proyecto con un valor de (0,20) Año1 : (1) Equivalente a la formulación de 1 proyecto, la gestión para el logro de la meta a través de la gestion de recursos, y las estrategias de implementación para 1 proyecto productivo a través de asistencia tecnica, Asesoria, Acompañamiento Tecnico y Capacitación tecnica en el manejo del proyecto. Año 2: (1) Equivalente a la formulación de 1 proyecto, la gestión para el logro de la meta a través de la gestion de recursos, y las estrategias de implementación para 2 proyectos productivos a través de asistencia tecnica, Asesoria, Acompañamiento Tecnico y Capacitacion tecnica en el manejo de los proyectos. Año 3: (2) Equivalente a la formulación de 2 proyectos, la gestión para el logro de la meta a través de la gestion de recursos, y las estrategias de implementación para 2 proyectos productivos a través de asistencia tecnica, Asesoria, Acompañamiento Tecnico y Capacitacion tecnica en el manejo de los proyectos. |
Unidad de medida |
Número
|
Fórmula |
Año 0 (1)+Año 1 (1)+Año 2 (1)+Año 3 (2)=5 |
Variables |
Proyectos formulados e implementados. |
Linea Base |
ND |
Fuente de los datos |
DANE |
Desagregación geográfica |
Departamental |
Desagregación poblacional |
N/A |
Periodicidad de los datos |
Anual |
Observaciones |
Para la ejecución de esta meta se tendrán en cuenta, entre otros los proyectos que a la fecha 2024 están estructurados por entidades como la academia y el CPT, y han realizado pruebas pilotos en municipios del departamento del Tolima donde se realiza esta práctica minera,de esta manera, de ser necesario se reformulara de acuerdo con los resultados de su aplicación, también se tendrán en cuenta aquellas iniciativas de proyectos productivos de alto impacto social ambiental , y económico que se estructuren y se orienten a actividades diferentes a la minería como reconversión socio laboral para el apoyo de su sostenibilidad económica. |