| Nombre del indicador | No de asociaciones o cooperativas o Mipymes beneficiadas |
| Sigla: | Mide el número de acciones de bechmarking que se realizan en cumplimiento de la meta |
| Código | P2S35MP7 |
| Definiciones y conceptos | La meta pretender incrementar la competitividad de las regiones en el Departamento del Tolima; con este fin se realiza la Identificación de objetivos y criterios de Benchmarking, identificación de referentes y competidores, recopilación de información y datos, análisis comparativo e identificación de mejores prácticas; el cumplimiento de la meta incrementará y ayudará a las asociaciones, cooperativas o Mipymes del Tolima a identificar áreas de mejora, implementar mejores prácticas y, en última instancia, aumentar su competitividad en el mercado regional e internacional. Para la medicion de la meta se tendrá en cuenta: i. Identificar cuales pueden ser las asociaciones y/o cooperativas y/o Mipymes que requieran incrementar su competitividad en las regiones en el Departamento del Tolima. ii. El calculo del indicador consiste en la sumatoria del incremento de la competitividad llevada a cabo a través del plan implementado de Benchmarking. Para la medición se tendrá en cuenta la siguiente ponderación por cada vigencia: 10% Gestión para el logro de la meta (G) 30% Etapa de Planeación (P) 60% Implementacion del plan Benchmarking en las asociaciones,y/o cooperativas y/o Mipymes. (B) |
| Método de medición | Corresponde a la sumatoria de cada una de las variables que intervienen hasta el momento en que efectivamente de realice benchmarking |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | Sumatoria (G+P+B)=1 |
| Variables | Gestión, Planeación, Implementación Benchmarking |
| Linea Base | 10 |
| Fuente de los datos | Secretaría de Desarrollo Económico |
| Desagregación geográfica | Departamental |
| Desagregación poblacional | No Aplica |
| Periodicidad de los datos | Trimestral |
| Observaciones |