Nombre del indicador Productores agropecuarios apoyados y capacitados
Sigla:
Código P2S17MP10
Definiciones y conceptos Riesgo: incertidumbre, a factores que pueden conducir a un daño o a una pérdida; cuando una actividad puede traer consecuencias negativas, se dice que esa actividad posee un riesgo asociado La idea de riesgo, entonces, se asocia a la probabilidad, mayor o menor, de alcanzar un resultado. La gestión del riesgo agropecuarios: implica identificar los tipos de riesgos que amenazan la actividad agropecuaria , evaluar la tolerancia al riesgo por parte de las unidades productivas y las medidas que podrían adoptar para manejarlos. (Nuñez M. 2010. Riesgos de producción: asociados con todas aquellas subcategorías o tipos de riesgos que inciden negativamente en el rendimiento. Dentro de este grupo se encuentran los eventos climáticos, la aparición súbita de enfermedades vegetales y animales, la falta repentina de mano de obra e insumos productivos y el abandono de las actividades productivas debido a la violencia rural. Riesgos de mercado: relacionados principalmente con las variaciones atípicas en la demanda y oferta de productos, así como en los precios de estos, variaciones súbitas en las condiciones de acceso a crédito y al acceso a los canales de comercialización. Riesgos de contexto: están asociados con los problemas de comercialización o de producción debido a situaciones derivadas de la logística e infraestructura, del entorno legal, normativo y político.
Método de medición Se calcula mediante la sumatoria del numero de productores apoyados y capacitados para el acceso a la información para la gestión de riesgos agropecuarios.
Unidad de medida Número
Fórmula Sumatoria del numero de productores apoyados y fortalecidos para el acceso a la información para la gestión del riesgo agropecuario año 1 + …..+ año N.
Variables Productores apoyados y fortalecidos.
Linea Base ND
Fuente de los datos Dirección de Desarrollo Agropecuario y Rural
Desagregación geográfica
Desagregación poblacional
Periodicidad de los datos Anual
Observaciones