Nombre del indicador |
Mujeres beneficiadas en servicios de Agua potable y saneamiento Básico, programas de vivienda y protección del ambiente en el Tolima |
Sigla: |
|
Código |
P1S45MP15 |
Definiciones y conceptos |
Se refiere a iniciativas de gestión hacia mujeres que no han sido impactadas por las iniciativas de saneamiento, vivienda y protección ambiental, que incluya acceso a agua potable, instalaciones sanitarias y sistemas de gestión de residuos a proyectos que mejoran las condiciones de vivienda, asegurando que tengan un lugar seguro y digno donde vivir; además de programas de educación ambiental, reforestación, dispositivos de cocina que utilizan combustibles sostenibles y tecnologías eficientes para reducir el consumo de leña y las emisiones contaminantes y otras iniciativas que promuevan un ambiente saludable. |
Método de medición |
Se calcula la cantidad de mujeres beneficiadas por iniciativas de agua potable, saneamiento básico, vivienda y protección ambiental en Tolima, considerando: 1. Realizar un diagnóstico de la oferta de servicios de la Administración Departamental (Secretarías de Infraestructura, Salud, CORTOLIMA, EDAT y SAGER) para proyectos de agua potable, saneamiento básico, vivienda y protección ambiental dirigidos a mujeres (20%). 2. Realizar acciones de sensibilización con enfoque de género, habilidades blandas y hábitos saludables con enfoque de genero a mujeres del departamento (20%). 3. Realizar acciones documentación y sistematización de las mujeres beneficiadas del programa, especificando el tipo de servicio recibido (agua potable, saneamiento, vivienda, estufas ecoeficientes) y los resultados obtenidos (60%). |
Unidad de medida |
Número
|
Fórmula |
Sumatoria total de mujeres beneficiadas de los servicios y programas |
Variables |
1.Número de mujeres que recibieron acceso a agua potable; 2. Número de mujeres que recibieron acceso a saneamiento básico; 3. Número de mujeres beneficiadas por programas de vivienda; 4. Número de mujeres beneficiadas por programas de protección ambiental; 5. Número de Mujeres que han participado en iniciativas de protección y mejora del entorno natural.; 6. Número de mujeres que recibieron estufas ecoeficientes. |
Linea Base |
ND |
Fuente de los datos |
Base de Datos de la Secretaría de la Mujer del Tolima |
Desagregación geográfica |
|
Desagregación poblacional |
|
Periodicidad de los datos |
Anual |
Observaciones |
Responsable Meta: Secretaría de la Mujer del Tolima
Enfoque Diferencial:Género
Enfoque Territorial: Regionalizable |