| Nombre del indicador | Número de programas de promoción y transformación realizadas para las representaciones culturales basadas en roles, estereotipos e imaginarios de genero. |
| Sigla: | |
| Código | P1S45MP14 |
| Definiciones y conceptos | Iniciativas diseñadas para fomentar cambios positivos en la sociedad mediante actividades culturales, recreativas y educativas que incluye talleres, eventos, campañas y proyectos que buscan transformar las percepciones y roles de género. En este contexto, se refiere a cómo se representan los roles y estereotipos de género en la sociedad como un conjunto de expectativas y creencias sobre cómo deben comportarse hombres y mujeres enfocándose en desafiar y cambiar las ideas preconcebidas que limitan las oportunidades y derechos de las mujeres aplicando métodos innovadores para abordar problemas sociales, en este caso, relacionados con la equidad de género de manera más efectiva. |
| Método de medición | El cálculo se basa en la sumatoria que incluye: - 20% Gestión o realización de actividades para la articulación e identificación de oferta de bienes o servicios para las mujeres del Departamento del Tolima en aspectos culturales, deportivos y recreativos que contribuyan a fortalecer el tejido social - 20% Articulación interinstitucional con INDEPORTES y la Secretaría de cultura para el desarrollo de acciones y servicios encaminados a la implementación del programa. - 60% Implementación del programa mediante las estrategias planificadas y los recursos asignados. |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | Sumatoria de programas implementados |
| Variables | 1.Estrategias innovadoras desarrollados.2.Programas de fortalecimiento del autoestima, el autocuidado y el amor propio en mujeres reincorporadas y/o victimas del conflicto armado |
| Linea Base | 1 |
| Fuente de los datos | Base de Datos de la Secretaría de la Mujer del Tolima |
| Desagregación geográfica | |
| Desagregación poblacional | |
| Periodicidad de los datos | Anual |
| Observaciones | Responsable Meta: Secretaría de la Mujer del Tolima Enfoque Diferencial:Género Enfoque Territorial: Regionalizable |