Nombre del indicador Numero de empresas reconocidas por las acciones implementadas en la participación e inclusión para las mujeres Campesinas, victimas, étnicas, con discapacidad, adultas mayores, afrodescendientes y comunidad diversa para la reducción de brechas de inequidad.
Sigla:
Código P1S45MP6
Definiciones y conceptos Para la implementan de políticas y prácticas efectivas para fomentar la participación activa y la inclusión de mujeres se realizara evento de reconocimiento público que busca incentivar al sector empresarial del Tolima a adoptar políticas de equidad de género e inclusión para mejorar las condiciones laborales de mujeres de diversos grupos vulnerables, mediante una ordenanza promovida desde el Gobierno Departamental donde se incluyan empresas públicas y privadas. El indicador mide el número de empresas reconocidas por sus acciones en participación e inclusión de mujeres campesinas, víctimas, étnicas, con discapacidad, adultas mayores, afrodescendientes y de la comunidad diversa, con el objetivo de reducir las brechas de inequidad y promover un entorno laboral más justo y equitativo.
Método de medición El cálculo se basa en la sumatoria de empresas reconocidas por sus acciones de participación e inclusión de mujeres campesinas, víctimas, mujeres de comunidades étnicas, personas con discapacidad, adultas mayores, afrodescendientes y miembros de la comunidad diversa, con el objetivo de contribuir al cierre de brechas de inequidad y promover un entorno laboral más justo y equitativo.
Unidad de medida Número
Fórmula Sumatoria del número de empresas reconocidas
Variables Reconocimientos desarrollados.
Linea Base 1
Fuente de los datos Base de Datos de la Secretaría de la Mujer del Tolima
Desagregación geográfica Regionalizable
Desagregación poblacional Género
Periodicidad de los datos Anual
Observaciones