| Nombre del indicador | Número de familias fortalecidas |
| Sigla: | |
| Código | P1S41MP2 |
| Definiciones y conceptos | Entornos protectores: Son espacios seguros para la participación, expresión y desarrollo, donde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes viven libres de violencia y se tienen prácticas protectoras que reducen la vulnerabilidad y fortalecen sus derechos. La familia debe ser el primer entorno protector. |
| Método de medición | Se calcula a partir de la sumatoria del número de familias beneficiadas en cada vigencia |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | Sumatoria de familias beneficiadas en cada vigencia |
| Variables | Familias fortalecidas |
| Linea Base | 200 |
| Fuente de los datos | Dirección de Infancia y Juventud - Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial |
| Desagregación geográfica | Municipal |
| Desagregación poblacional | Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres, madres y/o cuidadores |
| Periodicidad de los datos | Anual |
| Observaciones | El indicador apunta a fortalecer familias en contextos de pobreza y vulnerabilidad, para prevenir vulneraciones y proteger los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. La focalización de las familias y municipios se realizará teniendo en cuenta criterios de vulnerabilidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes por riesgos asociados a delincuencia, violencias, trabajo infantil, pobreza extrema y consumo de SPA, entre otros. |