| Nombre del indicador | Documentos técnicos realizados |
| Sigla: | |
| Código | P1S33MP6 |
| Definiciones y conceptos | Estudios técnicos comprenden el conjunto de mecanismos que se deben implementar para conocer el estado de los bienes de interés cultural y determinar de manera concreta las intervenciones que se requieren para su conservación o su adecuación. Mediante estos se obtienen los insumos requeridos para gestionar la autorización de las intervenciones frente a la instancia responsable de las declaratorias. Inventarios de patrimonio cultural constituyen una herramienta para identificar,documentar y visibilizar los bienes y manifestaciones culturales propios de las comunidades y colectividades. A su vez, buscan facilitar el conocimiento y la apropiación social del patrimonio cultural de la Nación y contribuyen a fortalecerla capacidad social de gestión del patrimonio de las comunidades locales y a orientar la toma de decisiones de política pública Plan Especial de Salvaguardia (PES) es un instrumento de gestión que sirve para orientar la protección de una manifestación (expresión) cultural y es el resultado del acuerdo social y administrativo entre las personas y los grupos comprometidos con dicha causa. Planes Especiales de Manejo y Protección (PEMP) son un instrumento de gestión de los bienes de interés cultural mediante el cual se establecen acciones necesarias para garantizar la protección, la conservación y la sostenibilidad de los BIC o de los bienes que pretendan declararse como tales |
| Método de medición | ∑ del número de documentos técnicos realizados. |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | Número de documentos realizados/Número de documentos proyectados |
| Variables | |
| Linea Base | 4 |
| Fuente de los datos | Reportes de información Dirección de Cultura |
| Desagregación geográfica | Municipios PDET del departamento |
| Desagregación poblacional | NO APLICA |
| Periodicidad de los datos | ANUAL |
| Observaciones |