Nombre del indicador Número de estudiantes víctimas del conflicto armado beneficiados
Sigla:
Código P1S22MP17
Definiciones y conceptos "¿Quiénes son víctimas del conflicto armado?: Son aquellas personas que individual o colectivamente hayan sufrido un daño por hechos ocurridos a partir del 1º de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas internacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado interno. El cónyuge, compañero o compañera permanente, parejas del mismo sexo y familiar en primer grado de consanguinidad, primero civil de la víctima directa, cuando a esta se le hubiere dado muerte o estuviere desaparecida. A falta de estas, lo serán los que se encuentren en el segundo grado de consanguinidad ascendente. De la misma forma, a las personas que hayan sufrido un daño al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir la victimización. "
Método de medición Se calcula la sumatoria de estudiantes víctimas del conflicto armado beneficiados con atención especial
Unidad de medida Número
Fórmula Sumatoria de estudiantes víctimas del conflicto armado beneficiados con atención especial
Variables "Estudiantes víctimas del conflicto armado Beneficiarios con atención especial "
Linea Base 21971
Fuente de los datos Secretaría de Educación del Tolima
Desagregación geográfica Aplica para los 46 municipios del Tolima no certificados en educación y las 6 subregiones
Desagregación poblacional Mujer, Primera infancia 0-5, Infancia 6-11, adolescencia 12-17, Juventud, Indígenas, Room, Afro, Discapacidad, Víctimas, Desplazados.
Periodicidad de los datos Anual
Observaciones