| Nombre del indicador | Número de Políticas Públicas de Juventud actualizadas, con plan de acción implementado de manera articulada y seguimiento anual |
| Sigla: | PPDJ |
| Código | EP3MP8 |
| Definiciones y conceptos | Por política de Juventud se entiende el proceso permanente de articulación y desarrollo de principios, acciones y estrategias que orientan la actividad del Estado y de la sociedad para la promoción, protección y realización de los derechos de las y los jóvenes |
| Método de medición | Para la vigencia 2020, el valor esperado es de 0,5, con los siguientes productos: 1) Documento diagnóstico con indicadores de línea base y síntesis de los eventos participativos con jóvenes: (0,25); 2) Realización de 24 jornadas de discusión y análisis con Plataformas municipales (0,25) Para el 2021 el valor esperado es de 0,3 que incluye: 1) Documento Estratégico de Política Pública con Plan de Implementación y Plan financiero: (0.2) 2) Ordenanza de adopción de la Política Pública :(0,1) 2022 y 2023 en cada año 0.1, medidos así: Las fases tendrán el siguiente peso: 1)Formulación del Plan Anual: (0,05) 2)Implementación y seguimiento: Corresponde al reporte de los avances en el desarrollo de las actividades programadas en el Plan (0,05) |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | Política Pública en marcha y seguimiento anual, de acuerdo a las fases definidas |
| Variables | No aplica |
| Linea Base | 0 |
| Fuente de los datos | Dirección de Infancia y Juventud de la Secretaría de Inclusión Social Poblacional |
| Desagregación geográfica | Departamental |
| Desagregación poblacional | Jóvenes |
| Periodicidad de los datos | ANUAL |
| Observaciones | Aunque es una Política transversal, la fase de implementación requerira de recursos de la Secretaría de Inclusión Social Poblacional para la ejecución de proyectos estratégicos priorizados por los jóvenes en los componentes de competencia de la SISP |