| Nombre del indicador | Municipios con Cobertura de vigilancia en la calidad del agua |
| Sigla: | MCVCA |
| Código | EP1MP20 |
| Definiciones y conceptos | Mide el Número de Municipios categoría 4, 5 y 6 en los que se realizan actividades de vigilancia de la calidad del agua para consumo humano ya sea a través de inspecciones sanitarias o de monitoreos en las redes de distribución para determinar los parámetros que establecen la calidad del agua que se entrega a los usuarios por los prestadores del servicio de acueducto. El proceso se inicia con la programación de las actividades técnicas tanto de inspección sanitaria como en los muestreos a tomar en los puntos concertados de la red de distribución, monitoreo que cuenta con el apoyo del laboratorio de Salud Pública. Los resultados obtenidos se utilizan para determinar el índice de riesgo de Calidad de agua (IRCA), el cual permite clasificar el grado de potabilidad del agua que se entrega a los consumidores.. Se puede dar un peso porcentual a cada parte del Proceso Global. 10% Programación del Laboratorio de Salud Pública - Bromatología. 10 %Programación de inspección |
| Método de medición | Cantidad de Municipios intervenidos con acciones para vigilancia de la calidad del agua |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | Sumatoria de Municipios con vigilancia de la calidad del agua e inspección a Plantas de Tratamiento. |
| Variables | |
| Linea Base | 38 |
| Fuente de los datos | Dirección de Salud Publica - Componente Saneamiento Basico |
| Desagregación geográfica | Municipal |
| Desagregación poblacional | |
| Periodicidad de los datos | Trimestral |
| Observaciones | Municipios que donde se efectua la vigilancia sanitaria de la calidad del agua y/o se realizan inspecciones a Plantas de Tratamiento. |