| Nombre del indicador | Municipios con acciones de promoción de los entornos saludables, articulación intersectorial y gestión del riesgo. |
| Sigla: | MES |
| Código | E1P1MP17 |
| Definiciones y conceptos | Mide el Número de municipios del Departamento del Tolima implementando las diferentes líneas de acción de la Estrategia de Entornos Saludables, mediante acciones de promoción, articulación intersectorial y gestión del riesgo en los diferentes entornos establecidos, teniendo en cuenta las características propias de cada municipio. Para la evaluación de dicho indicador se tendrá en cuenta las acciones como: 1. Asistencia técnica frente a las líneas de acción de la Estrategia de Entornos Saludables. 2. Asistencia técnica a los municipios referente a la línea de acción: “El Tolima se Une por la Seguridad Vial –Accidentalidad +Educación” de la Estrategia de Entornos Saludables. 3. Asistencia técnica a los municipios referente a la línea de acción: “Estrategia Quimioterapia Preventiva Antihelmíntica” de la Estrategia de Entornos Saludables. 4. Apoyo en el fortalecimiento de acciones de articulación intersectorial y sectorial en las líneas |
| Método de medición | Número de municipios con acciones de promoción, articulación intersectorial y gestión del riesgo de la Estrategia de Entornos Saludables |
| Unidad de medida | Número |
| Fórmula | Número de municipios con acciones de promoción, articulación intersectorial y gestión del riesgo de la Estrategia de Entornos Saludables |
| Variables | |
| Linea Base | 10 |
| Fuente de los datos | Secretaría de Salud - Dirección de Salud Publica - Dimensión Salud Ambiental - Componente de Entornos Saludables |
| Desagregación geográfica | Municipal |
| Desagregación poblacional | |
| Periodicidad de los datos | Secretaría de Salud y Dirección de Salud Publica |
| Observaciones | Se cuantifican las instituciones educativas donde es desarrollan estretagias para la sexualidad y construcción de ciudadanía, y prevención de la violencia. Meta Acumulada |