Nombre del indicador Política publica con seguimiento
Sigla: PPS
Código GP1MP13
Definiciones y conceptos El seguimiento a políticas públicas se entiende como: “un proceso continuo y sistemático de recolección y análisis de información que permite determinar el grado de avance hacia las metas gubernamentales, de tal forma que retroalimente el ciclo de la gestión pública. Así, el modelo de seguimiento debe ser el resultado del mejoramiento comprensivo, verificacion minuciosa y uso robusto de información sobre la obtención de productos y resultados con valor público...” Este proceso se debe realizar de forma anual durante toda la vigencia de la politica pública de primera infancia, infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar del Tolima (2018-2026) Ordenanza 007 del 14 de Junio de 2018, partiendo de lo programado en el plan de implementación y de lo reportado en la ejecucion de los planes de acciones de cada una de las secretarías con competencia en la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Tolima. Los informes deben ser socializados en las sesiones de la Mesa
Método de medición Cuantificacion de informes realizados.
Unidad de medida Número
Fórmula Numero de informes realizados.
Variables N/A
Linea Base 1
Fuente de los datos SIVIGILA, SIMAT. Secretarías de Salud, Educación y Cultura, Inclusión social, Mujer, Desarrollo economico, Desarrollo Agropecuario, Interior, Indeportes, Ambiente y Gestión del Riesgo.
Desagregación geográfica Departamental
Desagregación poblacional Poblacion de 0 a 17 años.
Periodicidad de los datos Mensual
Observaciones Solo las secretarías de salud y educación cuentan con sistema de información.