Nombre del indicador |
Número de Estrategias implementadas de prevención contra la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
|
Sigla: |
|
Código |
E1P2MP34 |
Definiciones y conceptos |
Una estrategia de prevención contra la ESCNNA: Es el establecimiento de recursos actividades con miras a persuadir y a los diferentes actores en el desarrollo de la actividad turística para la Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes ESCNNA. |
Método de medición |
INCREMENTO. NUMERO DE ESTRATEGIA IMPELMENTADA |
Unidad de medida |
Número
|
Fórmula |
N/A |
Variables |
N/A |
Linea Base |
0 |
Fuente de los datos |
EJECUTOR TOLIMA |
Desagregación geográfica |
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA |
Desagregación poblacional |
SECTOR TURISMO DEL TOLIMA |
Periodicidad de los datos |
A REVISIÒN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS SE REALIZAN ANUALMENTE. |
Observaciones |
Se desarrollan estrategias encaminadas a diferentes actores del sector Turismo.
1. Operadores Turísticos.
2. Niños, Niñas y Adolescentes.
3. Turistas.
4. Sector Educativo.
Las 4 Estrategias definidas para el departamento son
Estrategia 1 Mitigación de la Vulneración de los Derechos de los N.N.A como Consecuencia de la Actividad Turística.
Estrategia 2 Capacitaciones en prevención, sensibilización, reconocimiento del delito y cumplimiento de la norma (código de conducta y certificación), dirigidas a prestadores de servicios turísticos, como requisito para la renovación anual del Registro Nacional de Turismo.
Estrategia 3 Capacitaciones dirigidas a Instituciones estatales y adscritas, con el fin de multiplicar acciones de buen gobierno, que garanticen el reconocimiento del delito de la ESCNNA y la oportuna realización de acciones preventivas y correctivas en los territorios
Estrategia 4 Promoción del Departamento del Tolima como Destino Turístico Responsable |